Mostrando entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

LIMONES

Desde hace dos semanas hay escasez de limones, lo que es una pesadilla para quienes le ponen jugo a todo, inclusive a las tortillas antes de devorarlas. Los que se consiguen andan entre 30 y 50 pesos el kilo (más de 20 euros). Los especialistas aseguran que el elevado costo se debe a que la región que los produce Tierra Caliente (en el estado de Michoacán), sufre las consecuencias del narcotráfico, que exigue más dinero por sacar el producto de esa zona. La PROFECO, que ha clausurado varios locales en la Central de Abasto por aumentar el precio del cítrico, dice que el encarecimiento es porque no es temporada y porque la plaga "dragón amarillo" afectó 40 mil hectáreas. Creo que hoy me sería difícil pintar una serie de limoneros como los que hice en 1992.

viernes, 19 de octubre de 2012

PAISAJE


Paisaje, acuarela / papel, 22 x 33 centímetros, ca. 1993


El revés de la hoja no tiene ninguna indicación. Por la técnica creo que la pinté en 1993. La marialuisa proviene de los marcos plateados que expuse un año antes. Quizá procede o antecede a la siguiente tela:
Máscaras y paisaje, óleo / tela, 70 x 200 centímetros, ca. 1993

jueves, 20 de noviembre de 2008

LOWRY-CHAMBAS (5)

En 1993 el pintor francés Jean-Paul Chambas (1947) comenzó el ciclo de "Mezcal dit le cónsul” (Mezcal dice el cónsul), obsesionado con el ebrio protagonista de Bajo el volcán (1947). En el 93 presentó su exposición en Australia y en 1996 en Berlín. Patrocinado por la Embajada de Francia, en 1998 pintó dos enormes telas para la estación Bellas Artes (ahora con cochambre y escurridos de pintura del plafón) del Metro de la ciudad de México, donde él protagoniza un vía crucis etílico con referencias lowrianas.

El 4 de noviembre montó en el Museo de la Ciudad de México la exposición itinerante “Mezcal dit le consul". El jueves 3 de diciembre inauguró sus "Dibujos y collages" en la Alianza Francesa de México, ubicada en Sócrates número 156, en la colonia Polanco. Ahí nos tomaron la siguiente fotografía.
Ahora por internet me entero que acaba de publicar Manolete Malcolm Lowry (Paris: Actes Sud, 2008)

Serie completa sobre el escritor inglés:

Lowry-Chambas (5)