Mostrando entradas con la etiqueta FÉLIX (MARIA). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FÉLIX (MARIA). Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de julio de 2014
LA VIDA DESLUMBRANTE DE MARÍA FÉLIX
De principios de 1956 a 1958 circuló esta foto-historieta dedicada a la vida íntima de María Félix, editada por Vicente Ortega Colunga. Ordenó tomar infinidad de fotografías de su rostro para poner a María en los sitios más turísticos de Roma, París, Marruecos y México. El portadista ("cartulista" lo llaman) es Roger López. Los dibujantes son Cristobal Velasco, Sergio Tovar, el mismo Roger y María Elena Amézaga. Los fotógrafos Carlos Moro y Felipe Colín.
Etiquetas:
1956,
FÉLIX (MARIA),
Foto-historietas,
Fotógrafos,
Fotomontaje,
Portadistas
lunes, 22 de junio de 2009
MARÍA FÉLIX
Hacia 1944 la joven y hermosa María Félix (1914-2002) fue dibujada en un encuentro sexual en una tarjeta postal impresa a color, que pertenece a la colección del escritor Sergio González Rodríguez, antologador y prologuista de Los amorosos: relatos eróticos mexicanos (Cal y arena, 1993), donde incluyó textos clandestinos y pornográficos. El anónimo ilustrador dibujó a María Félix con su bello rostro, aun sin su clásica e imperativa ceja, procedente quizá de las películas El peñón de las ánimas (Miguel Zacarías, 1943) o de María Eugenia (Felipe Gregorio Castillo, 1943). Hierática, provoca la pasión de su pareja, de un cariátide -que saca la lengua- y de un vecino voyerista que se masturba.
Etiquetas:
1944,
Dibujantes (pornográficos),
FÉLIX (MARIA),
Pornografía
miércoles, 7 de enero de 2009
AGUSTIN LARA Y MARIA FÉLIX EN CALETA
En 1943 el afamado compositor Agustín Lara y la rutilante estrella cinematográfica María Félix, totalmente indignada, desmentían su matrimonio a la revista Cinema Reporter. Sin embargo, terminaron casándose por lo civil en diciembre de 1945. La pareja disfrutó de su Luna de Miel en el desaparecido Hotel Papagayo de Acapulco, donde Lara se inspiró en ella para componerle la cursi canción “María Bonita”. Por el texto de Anituy Rebolledo Ayerdi , pero sobre todo por una fotografía que decora La Cabaña, se comprueba fehacientemente que la pareja también disfrutó de Caleta y de la comida de ese restaurante playero.
La pareja volvió al Hotel Papagayo durante el primer semestre de 1947. De vuelta en su residencia, una noche de agosto, después de regresar del rodaje de Río Escondido (Emilio Fernández, 1947) Lara, en el paroxismo de los celos, disparó
contra María. Ese errado balazo provocó que la estrella abandonara definitivamente al celoso Lara y optara por el divorcio. Posteriormente cada quien por su lado regresó a las cálidas playas acapulqueñas. Lara, con más matrimonios en su haber, falleció el 6 de noviembre de 1973.
La pareja volvió al Hotel Papagayo durante el primer semestre de 1947. De vuelta en su residencia, una noche de agosto, después de regresar del rodaje de Río Escondido (Emilio Fernández, 1947) Lara, en el paroxismo de los celos, disparó
Según Viviana Corcuera, María Félix, entonces casada con Alex Berger, aún recordaba al Flaco de Oro como “el amor de su vida”. En abril de 2002, cuando falleció la estrella, se consideró conveniente instalar una estatua de La Doña en Caleta, ya que gracias a "la diva se promovió este destino turístico a nivel internacional". Sin embargo, la idea no prosperó. Entre 2005 y 2008 el H. Ayuntamiento de Acapulco colocó una estatua de Lara en una minúscula plazoleta caleteña. Flaco favor el que le hacen al compositor, porque como se puede observar no tiene ningún parecido con él.
Etiquetas:
1947,
Escultores,
FÉLIX (MARIA),
Guerrero-Acapulco,
Hoteles de la República,
LARA (AGUSTÍN),
Música,
Publicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)