Mostrando entradas con la etiqueta Guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guatemala. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de mayo de 2020
miércoles, 13 de marzo de 2019
lunes, 4 de junio de 2018
VOLCAN DE FUEGO
Ayer entró en violenta erupción uno de los 4 volcanes activos en Guatemala, situado a 50 kilómetros de la capital y a unos 20 de la Antigua. Se habla de 25 personas muertas. En un video una señora ennegrecida de más personas "soterradas". En otro video un grupo de temerarios jóvenes captan imágenes hasta que la ceniza comienza a invadirlos.
Etiquetas:
2018,
Guatemala,
Mis acuarelas
viernes, 12 de enero de 2018
martes, 9 de enero de 2018
MALACATÁN

A unos diez kilómetro de la línea fronteriza se encuentra este pueblo, que conocí cuando estaba rodeado de casitas construidas con tablones pintados de esmeralda. Ahora ya tiene, desde hace unos diez años, su plaza La Trinidad, donde está el famoso negocio el Pollo Campero.
domingo, 7 de enero de 2018
XELA
Quetzatenango fue independiente de Guatemala durante dos años, de 1838 a 1840, junto con otros cinco estados próximos. Aún se respira el aire indenpendentista cuando recuerdan ese pasado. Hoy es más conocida como Xela(jún) que como Quetzatenango. Es la segunda ciudad más importante de Guatemala.
![]() |
En la terminal aparecieron los multicolores camiones guatemaltecos. |
![]() |
Vinil con señalización de los de los camiones. |
![]() |
Por la salida a México se alcanza a ver el volcán activo Santa María, con una altura de 3,772 metros. Acuarela sobre papel.
|
![]() |
El oncólogo Julio Ramírez invitó un exquisito y prehispánico cak'ik, caldo maya de chompipe (pavito).
|
![]() |
La panadería Xelapan vende panes con forma de cocodrilos y tortugas.
|
![]() |
Por la noche llegamos al parque Central, donde estaban los artesanos, vendedores de bufandas y gorros.
|
Etiquetas:
2018,
Guatemala,
Pintores automotriz
sábado, 6 de enero de 2018
SANTA CATARINA PALOPÓ
Los de la lancha prometieron que en este poblado rivereño era casi una ciudad poblada de pintores. El sueño del Dr. Atl. Lo único interesante que encontré fueron algunas fachadas decoradas con motivos indígenas.
PANAJACHEL
Tras pasar Sololá en un mirador de la carretera se pueden ver este pueblo rivereño. Por la avenida Santander se llega al embarcadero.
![]() |
Añadir leyenda |
Del otro lado de la laguna fue detenido el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte en la suite 505 del lujoso del hotel La Riviera de Atitlán.
![]() |
Numerosas agencia ofrecer sus servicios para conocer los 12 pueblos rivereños.
|
![]() |
Numerosas pinturas decoran la palapa-restaurante La Palma. Esta es la pintura más grande.
|
![]() |
Panajachel o Pana vive la noche en Santander, la calle principal. De día los negocios y restaurantes permanecen cerrados.
|
SAN ANTONIO PALOPÓ
![]() |
Tras subir unos metros por la calle adoquinada, y dejar el local de Paulina y la fábrica de cerámica, se ven los lavaderos y los volcanes.
|
![]() |
Al regresar al embarcadero me topé con esta pintura.
|
"Lago Atitlán desde San Antonio Palopó", acuarela de 10 x 15 centímetros.
Etiquetas:
2018,
Guatemala,
Mis pinturas acuareladas,
Rotulistas
viernes, 5 de enero de 2018
LA ANTIGUA GUATEMALA
![]() |
A unos cuantos metros de la Posada Hermano Pedro (ni tan hermano, a 1200 pesos la habitación doble) y del Hotel San Rafael (a 1,600 por noche) se encuentra la calle del Arco, el sitio más visitado en La Antigua Guatemala. |
![]() |
El arco más famoso de Guatemala, visto del sur al norte. |
![]() |
Acuarelas a 500 quetzales, unos 1,200 pesos, listos para ser enmarcado. Las pinturas estaban en un caballete debajo del arco.
|
![]() |
Paquita la del Barrio en versión del bebedero El Pinche, que tiene sucursales en la capital y en Xela.
|
Etiquetas:
2018,
Acuarelistas,
Guatemala
jueves, 4 de enero de 2018
GUATEMALA
![]() |
Mapa de la ciudad de Guatemala. |
![]() |
Mantel del restaurante chino Lai Lai para que los niños iluminen. |
![]() |
En una de las papelerías Arriola encontré estos blocks de Arches. |
![]() |
Tienda donde se anuncia un escultor y reparador de Niños Dios. |
![]() |
La pastelería y restaurante San Martín ocupa un edificio que fue varias sedes. Está decorado al estilo Rafael Cauduro. |
![]() |
Juan Gabriel ídolo en el restaurante El Pinche. |
domingo, 20 de abril de 2014
CHEGUATÉ


Las construcciones son modestas y viejísimas pero algunas están adornadas con figuras de animales, como venados, leones o tigres. Muchos guatemaltecos pasan por esta frontera para comprar gasolina para después revenderla allá. Por eso el letrero de que se vende gasolina por "malloreo". Un comerciante -quien conocía a Héctor- me deja tomar fotos a sillas de montar elaborada con piel y, tras promete que le conseguirá lo encargado, nos regala un jugo envasado de marca Maravillas del Fruto, en la tienda de enfrente.
Etiquetas:
2014,
Guatemala,
Mis pinturas
sábado, 19 de abril de 2014
LA MESILLA
Una vistosa aduana sirve de adorno y entrada a La Mesilla, de Huehuetenango. Los ideal es subirse (por cinco pesos) a una motocicleta colectiva para subir tres cuadras e ir descendiendo para ver lo que ofrecen las pocas tiendas abiertas, que venden ropa, tenis, camisetas, relojes, herramienta, baterías y un monda cáscaras de naranjas (que alguna vez alguien me comentó que había sido inventado por un yucateco).
Las "nevadas" Sarita, toda una cadena en este país, se sirven con refrescos a 18 quetzales o su equivalente a 26 pesos.

En un restaurante colocaron varios quetzales con leyendas debajo de los plásticos que cubren los manteles.
En una tienda compre un quetzal por dos pesos.
Etiquetas:
2014,
billetes,
Guatemala,
Mis pinturas
jueves, 17 de abril de 2014
PARQUE ECOTURÍSTICO MAME DE TZISCAO
Antes de entrar a este sitio chiapaneco, muy cerca de Comitán, aparecen jóvenes indígenas que ofrecen sus servicios de guías de turistas. Una vez pagados los 20 pesos por persona en auto se pueden visitar la Laguna de Montebello (a la cual le pusieron playa para quien quiera nadar), los Cinco Lagos, la de Pojoj, Liqui Dambar, Tziscao y el Internacional, donde México y Guatemala comparte casi la mitad del lago. Los recordaba de múltiples colores pero ahora es azul o en algunas partes turqueza. 

La primera vez que vine sólo visite la Laguna de Montebello y otras dos o tres que tenían otro nombre. No conocí el lago o laguna Internacional. Tras pasar lo que parece un pueblo se llega al estacionamiento. Hay que subir una pequeña cuesta para traspasar la imaginaria línea fronteriza, donde no se encuentren ni autoridades mexicana ni guatemalteca. En rústicos negocios mexicanos y guatemaltecos ofrecen mercancías de ambas nacionalidades a los turistas. Aquí conseguí una lata de la cerveza Gallo.



Etiquetas:
2014,
Chiapas,
Guatemala,
Mis pinturas acuareladas
martes, 15 de abril de 2014
LAGO ATITLÁN
![]() |
Sin título, Óleo / tela, 2001. Colección Familia Moreno. |
Etiquetas:
Guatemala,
Pifias gráficas,
Pintores
domingo, 16 de marzo de 2014
GRAN CABARET LA DOLCE VITTA
.jpg)
El escenógrafo Ramón Rodríguez Granada no se esforzó mucho para construir este supuesto cabaret guatemalteco para la película Paloma herida (1962), que dirigió Emilio Indio Fernández.
El nombre de antro es un obvia burla a la película La Dolce Vita (1960) del gran Federico Fellini.
La mayoría de los personajes de la cinta son
ridículos, empezando por el explotador y lenón Danilo Zeta (el mismo Fernández), las prostitutas masca-chicle
bailadoras de twist
y el trovador maya
que interpreta el
compositor mexicano Cuco Sánchez. Es increíble que Juan Rulfo haya adaptado el argumento de Fernández.
La mayoría de los personajes de la cinta son
ridículos, empezando por el explotador y lenón Danilo Zeta (el mismo Fernández), las prostitutas masca-chicle
bailadoras de twist
y el trovador maya
que interpreta el
compositor mexicano Cuco Sánchez. Es increíble que Juan Rulfo haya adaptado el argumento de Fernández.
Etiquetas:
1962,
Escenógrafos,
Guatemala,
Italia,
Mis dibujos,
Películas,
Prostitución
Suscribirse a:
Entradas (Atom)