Mostrando entradas con la etiqueta Modelos (hombres). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelos (hombres). Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2022

CIEN MUCHACHAS (1955)

En esta cinta Cristina (Christiane Martel) interpreta a una pintora establecida en Francia. Su tío Manuel (Óscar Ortiz de Pinedo), exitoso dueño de una fábrica de trajes de baño femeninos, le habla por teléfono a París para que regrese a México, en el momento en que pinta a un gracioso modelo que le posa el estilo Tarzán.

martes, 27 de agosto de 2019

¿MELCHOR?


Me escribe Ricardo Morales López:
Hoy hablé con dos modelos mujeres quienes posaron junto con Melchor en algún momento, en San Carlos y en La Esmeralda. Coincidieron que él fue bastante velludo; y en cuanto a una argolla en su ombligo no recuerdan haberla visto. No dijeron el año de su muerte. Sí que fue causada por haber sido atropellado y con más de cien años de edad.

sábado, 11 de noviembre de 2017

SIMBAD EL MAREADO (1950)

En esta comedia, dirigida por Gilberto Martínez Solares, el guía de turistas Tin-Tan posa en una residencia acapulqueña frente a tres mujeres adineradas. Primero una mosca y después un alacrán impiden que esté inmóvil, como lo exige Vitola y sus adineradas amigas. 
Mientras una de ellas lo dibuja rodeado de palmera, otra capta su rostro: 
Al realizar un cambio de vestuario Simbad, descubre que ellas integran una banda de falsificadores encabeza por Marcelo.

lunes, 17 de agosto de 2015

MELCHOR

Modelo lo mismo de José Clemente Orozco -dicen que es "El Hombre en llamas"-
que de generaciones de la desaparecida Escuela Nacional de Artes Plasticas, hoy FAD, como de La Esmeralda.
Óleo de Antonio Díaz Cortés. Imagen enviada por Ricardo Morales López.

jueves, 30 de mayo de 2013

LA ESMERALDA CUMPLE 70 AÑOS


Foto: Mónica Mateos-Vega. Al fondo, de espaldas, el profesor Ricardo Morales López en la clase Dibujo II, en el salón 7.
El 31 de mayo de 1943 abrió la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado La Esmeralda, en el sórdido y prostibulario callejón del mismo nombre, muy cerca del panteón e iglesia de San Fernando y a algunos pasos de la estación del Metro Hidalgo, en la colonia Guerrero. Hoy Mónica Mateos-Vega, reportera del diario La Jornada, realiza un reportaje de esa escuela y sobre el horrible e intocable edificio del arquitecto Ricardo Legorreta. Mayor información en http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/cultura/a04n1cul 
Foto: Mónica Mateos-Vega. Imagen transmitida dos veces el jueves 20 de junio -sin crédito- en el tevenoticiero cultural Ventana 22, con motivo de la entrevista en vivo a Eloy Tarcisio, director saliente de La Esmeralda, con motivo del Congreso Internacional sobre Educación de Artes Visuales, del 24 al 28 de junio de este año.