La célebre y centenaria pulquería de la calle Mesones, esquina con el callejón del mismo nombre, que desemboca en Regina, tuvo por algunos años murales. Un enorme paisaje alpino, un hombre de traje y otra figura que no se alcanza ver adornaban sus paredes. Permanece clausurada desde hace algunos años.
Mostrando entradas con la etiqueta Murales (pulquerías). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murales (pulquerías). Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de agosto de 2019
miércoles, 27 de marzo de 2013
"LOS TEMPLADOS" DE EUGENIO OLVERA
Hace algunos años Ricardo Morales López me envió la ilustración de la pulquería "Los templados", una ilustración de Eugenio Olvera. En esa ocasión me escribió que era de los pocos dibujos, publicados o no, relacionados con pulcatas que lucían pinturas en sus paredes exteriores. Esta mañana, al revisar el periódico El Imparcial de 1908, me detuve en "La vencedora", una miscelánea de la colonia La Bolsa (hoy Tepito). Vi a esa mujer, con trenzas, acudir presurosa quizá con el charrito galano que la espera. Me llamó la atención el charco en plena esquina polvorosa. Líneas arriba reconocí a los mansos borrachos de "Los templados", a punto de caer en el charco de agua sucia. Ese par de ebrios nada tienen que ver con los rijosos de puñal o pistola en mano que pintó el pintor que decoró esas dos paredes de la colonia La Bolsa. Cuando aparecieron estos dibujos efectivamente en la ciudad de México era temporada de lluvia.
Etiquetas:
1884-1911,
Ilustradores,
Murales (pulquerías),
Pulquerías
sábado, 19 de mayo de 2012
PINTURAS DE "VAGABUNDA" (1950)
El cabaret Tropical, que aparece en la película Vagabunda (Miguel Morayta, 1950), luce dos pinturas que adornan las paredes del siniestro antro de Nonoalco. La primera -muy borrosa en la versión de YouTube- se encuentra en la pared opuesta a la barra. La segunda -una mujer desnuda de espaldas, quien sostiene al parecer un refresco- está colocada detrás de la barra.
Más que el cartel de esta cinta, protagonizada por Leticia Palma y Antonio Badú [1], me encantó la pintura mural de la pulquería "La barca de oro" que aparece en los primeros minutos de la cinta.
NOTA

Etiquetas:
1950,
Cartelistas,
Murales (pulquerías),
Pintores,
Pulquerías,
YouTube
lunes, 21 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)