Mostrando entradas con la etiqueta Morelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morelos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2021

CANDELABRO

Entre recortes y fotografías encontré esta acuarela de 2007, que pinté en Xalostoc, en el estado de Morelos. 
"Candelabro", 18.5 x 12 cm.

viernes, 12 de marzo de 2021

VOCES DE MUJER SIN AUDIO

La pintora y fotógrafa Pilar Espínola Arriaga -quien vive en Jiutepec, en el estado de Morelos- invitó en su instagram a una trasmisión en vivo donde se hablaría del papel de la mujer en la pintura. Ingresé unos minutos después de la cita virtual. Escuché a la moderadora y no sé porque al poeta Salvador Luna, quien pidió disculpas por la mala trasmisión a los diez asistentes, tres de ellos manifestando el mal audio. Después intervino Pilar y una vez que terminó su entrecortada participación y falla en el video, abandoné la página. 

martes, 27 de octubre de 2020

POR FIN

Esta tarde El Metiche me avisa haber terminado el volumen número XXIX de la editorial del Museo de la Caricatura y la Historieta (MUCAHI), ubicado en Anenecuilco en Morelos. La obra incluye mi ensayo, las ilustraciones de René Eclaire y Carlos Franco Soja, una autobiografía y mini-biografías de Eclaire, Carlos Franco Sodja, Jesús de la Helguera e Ignacio Palencia.

jueves, 8 de agosto de 2019

ZAPATA


Acuarela sobre papel
Texto de Dromundo y 
posible ilustración de 
Andrés Audiffred, de 1929
Este jueves 8 se cumple el 140  aniversario del natalicio de Emiliano Zapata (1879-1919), polémico líder quien pasó de la  denostación hasta su exaltada glorificación. Durante el maderismo y huertismo fue el sanguinario Atila del Sur o Zapato, como lo llamaban en Frivolidades. Participó en reuniones revolucionarias. Fue asesinado al parecer en una riña de cantina. El pintor Diego Rivera lo plasmó en varios murales en los años veinte. En 1927 el poeta estridentista y profesor Germán List Arzubide publicó su Emiliano Zapata: exaltación (Jalapa, 1927). Lo siguió Baltzar Dromundo, quien dio a conocer en 1934 la primera biografía la cual adelantó en publicaciones periódicas. 
Margarita López y Ricardo Morales López a su arribo a la casa donde se supone nació Zapata.
En la explanada de la Casa y Museo de Zapata  se encuentra el restaurado y extenso mural "El caudillo del sur", del pintor Roberto Rodríguez Navarro. 
Hay pinturas y murales en las calles de Anenecuilo.
La intuición morelense. Foto: RML

sábado, 3 de agosto de 2019

viernes, 2 de agosto de 2019

EN EL MUCAHI


En el piso superior de la Casa de Cultura de Anenecuilco, pueblo conurbado a Cuautla, en el estado de Morelos, se encuentra el Museo de la Caricatura y la Historieta (Mucahi), que anima el caricaturista Eduardo Soto, quien firma sus trabajos como El Metiche
Ricardo Morales López y Margarita López con piezas que no se venden
Fantomas con los dos Eduardos Soto
Con una ilustración original de Adolfo Mariño dedicada al actor cómico Lechuga.

A 8 PESOS

El cuautla las de jamón, salchicha y queso de puerco está rigurosamente a 8 pesos.

jueves, 23 de mayo de 2019

ZAPATA SIEMPRE

Eduardo Soto, blogero, historietista, coleccionista, caricaturista y editor de El Metiche, llega con su humor morelense al auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional. Me obsequia generosamente su interesante libro artesanal. Desde aquí mi agradecimiento.

miércoles, 31 de enero de 2018

sábado, 27 de enero de 2018

TEPOZTLÁN

Recuento de los daños sismo de septiembre de 2017 en el exconvento de la Natividad, donde prohiben a los visitantes entrar a los baños.
En la calle arquitecto , atrás de la iglesia se encuentran tres o cuatro tiendas de pintura. El pintor Ángel Bobadilla pinta retratos de Zapata sobre recortes de periódico. En la Galería Bazar Tepoz, Gerardo Pacheco vende una litografía de Picasso y un Gironella en 240 mil pesos. 
En la avenida 5 de Mayo hay una cantidad increíbles de locales naturistas, esotéricos y de masajes. Hay diversos rótulos y volantes.
En el restaurante La Santa, con terraza, hay una enorme pintura, atrás de la barra.
Un curioso diablito en un carrito de "raspados"
"RF" firmó esta pintura en 2012, ubicada en el Ilhuicalli, inaugurado por Díaz Ordaz en 1970. 

domingo, 3 de diciembre de 2017

IXTLILCO

El terremotos del 19 de septiembre tuvo su epicentro en Axochiapan, a unos 13 kilómetros de este poblado morelense. No se ven grandes daños.
Hay varios restaurante chinos, porque gente que ha regresado de Estados Unidos ha aprendido la comida oriental. 
Estos tamales, envueltos con tiras de hojas de maíz, no de mazorca, acompañan el mole verde.

Acuarela sobre papel.

Pequeño río que divide al estado de Morelos de Puebla. Hace meses el nivel del agua llegó hasta la mitad del árbol. Del lado izquierdo es Teotlalco.

lunes, 1 de mayo de 2017

JARDINES DE MÉXICO

En el municipio de Jojutla, al sur de Cuernavaca, se encuentra este enorme espacio dedicado a reproducir jardines (el japonés e italiano). Cuenta con el restaurante Dalia, la Palapa Bamboo (la más grande de Latinoamérica) y foro al aire libre (que inauguró Alejandro Fernández): Hay vehículos (50 pesos) que realizan los recorridos. El costo de entrada es de 275 pesos.

VALLE DE TEPOZTLÁN

En 1969 pinté por primera vez este valle, desde un mirador que estuvo antes de entrar a La Pera, curva peligrosa de la autopista México-Cuernavaca. En 1990 lo utilicé para una tela grande.
El otrora valle transparente tiene ahora y siempre un velo de contaminación, que no deja ver ni los volcanes ni los cerros atrás del Tepozteco.
Acuarela / papel, 10 x 15 centímetros.

domingo, 30 de abril de 2017

TALLER DE GRÁFIKA

Hoy estuve en este espacio ubicado en Tlayacapan. Una lastima no encontrar a Sergio Sánchez Santamaría pero sí a sus amables padres, quienes facilitaron la entrada para de su taller.

sábado, 15 de abril de 2017

COCOYOC



Acuarela firmada por "Chicho G. Q., junio, 90". En otra pintura, de finales de ese año, se firma  "Tello G. Quinto"