La nota del periódico español ABC incluía una dirección electrónica para ver en directo a Steiner, pero lamentablemente no coincidí con el horario de Australia. El tatuador belga Win Delvoye incluyó una virgen y una calavera mexicana.
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de abril de 2020
sábado, 13 de abril de 2019
CAPTURA DE ASSANGE
El jueves 11 fue aprehendido el fundador y editor de WikiLeaks en la embajada de Ecuador en Londres. Julián Assange permaneció siete años escondido.
martes, 15 de agosto de 2017
JOHN CUNEO
Australiano-norteamericano y portadista de The New Yorker, realiza de vez en cuando la crónica sexual de nuestro tiempo.
Etiquetas:
2017,
Australia,
Caricaturistas
martes, 27 de septiembre de 2011
RON MUECK
La mayoría nos enfilamos a la sala 3 e ignoramos la exposición de José Saramago en el primer piso. De nuevo otra espera.
Lo primero que se ve del escultor australiano-inglés es una enorme obra titulada Máscara II (77 x 118 x 85 centímetros). Se trata de su propia cabeza. Son espectaculares los detalles de la barba crecida. Sigue "Mujer con palos", una diminuta regordeta desnuda cargando unas varas y "BB" (2000), un pequeñísimo recién nacido colocado en una pared.
"Man in a boat" (Hombre en un bote, mixta, 2002) nos recibe en otra enorme sala. Tomo un apunte en mi moleskine del año. Es una lata dibujar en papeles tan pequeños.

Después de ver a "Pareja acurrucada" (2007), de pequeñas proporciones acostada y semidesnuda, se pasa a la sala final. Hay un enorme pollo colgado, "Naturaleza muerta" (2009), una giganta "En la cama" (de 7 metros por 4 y que asustó con la mirada), "Juventud" (2009), un hombre de color se levanta la camiseta para enseñarnos su herida y el bañista que va "A la deriva" (2009), de lentes negros, con calzón de baño y acostado sobre un inflable, extiende los brazos como crucificado.
Acudí a la exposición para ver si incluían la pieza "Dead man" (Hombre muerto), inspirada en el cadáver de su padre, para realizar un apunte, pero lamentablemente no trajeron la pieza.

"Ron Mueck, escultor, en San Ildefonso"
Del martes 20 de septiembre de 2011 al domingo 5 de febrero de 2012.
Antiguo Colegio de San Ildefonso,
Justo Sierra número 16, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Martes: entrada gratuita.
Del martes 20 de septiembre de 2011 al domingo 5 de febrero de 2012.
Antiguo Colegio de San Ildefonso,
Justo Sierra número 16, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Martes: entrada gratuita.
Etiquetas:
2011,
Australia,
Escultores,
Exposiciones 2011,
Mis dibujos acuareleados,
Museos DF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)