Ni Juan Manuel Aurrecoechea ni Armando Bartra, en el primer volumen de Puros cuentos (Conaculta-Museo Nacional de Culturas Populares-Grijalbo, 1988), mencionan lo que hizo después de sus caricaturistas anti-maderistas en 1912 en Ojo parado (1912). Aún no es muy claro el porqué ni cuando Rafael Lillo abandona la ciudad de México.A mediados de 1913, cuando Victoriano Huerta es presidente después de su golpe militar contra Francisco I. Madero (quien es asesinado) y cuando tiene marginado a su protector Félix Díaz, el brillante caricaturista hispano-mexicana está instalado en La Habana. En julio de 1913 funda y co-dirige la revista Pay-Pay (24 de julio de 1913-8 de mayo de 1914), dedicada a la información gráfica y a dar a conocer textos literarios. En septiembre publica el brillante cartón "Habana contemporánea", donde describe los estragos de la lluvia tropical en el centro de esa ciudad. [1] En diciembre abandona esa publicación para ser el director artístico (diseñador) del suplemento Fémina (1909-1916). En 1915 la comenzó a dirigir al lado de Francisco J. Villaverde.
N O T A
1.- "Una Habana entonces contemporánea", La Joribilla: revista de cultura cubana, agosto-septiembre de 2008, http://www.lajiribilla.co.cu/2008/n382_08/382_01.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario