Su padre fue Felipe Solís Barrera acuarelista, pintor, escultor (hizo la base del asta bandera local, que causó la admiración del escultor Rómulo Rozo), herrerero y otras cosas. "Nunca estaba de ocioso", me refiere el doctor Emilio Lara, alias Doctor Colón, pariente del artista. Inclusive atesora en su casa un paisaje que le pintó Don Pipe y que lo expondrá ante la comunidad cuando inaugure su hospital aquí, en Hopelchén.

En verdad es un personajazo. Ignoro si su sobrino -el famoso escritor Hernán Lara Zavala- lo haya utilizado como protagonista de alguno de sus cuentos o novelas.
Marcos Gamboa y el poeta chenero |
Esta mañana volví a la tienda de Rubén Solís. El poeta estaba profundamente dormido en una hamaca por lo que ya no pude despedirme ni de él ni de Bartolo de Mass, a quien sólo conocí en fotografía.
N O T A
1.- Su personaje se puede ver en "Bartolo Be Mass, primer cómico chenero", blog Comicidad en México, domingo 9 de septiembre de 2012. Véase http://miguelangelmoralex-comicos.blogspot.mx/#!/2012/09/bartolo-be-mass-primer-comico-chenero.html
N O T A
1.- Su personaje se puede ver en "Bartolo Be Mass, primer cómico chenero", blog Comicidad en México, domingo 9 de septiembre de 2012. Véase http://miguelangelmoralex-comicos.blogspot.mx/#!/2012/09/bartolo-be-mass-primer-comico-chenero.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario