Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

FALSA PORTADA DE TIMES

Circula en redes una portada apócrifa del célebre semanario norteamericano. Sara González, del sitio newtral.es, descubrió que es un fotomontaje en base a una caricatura que holandés Luc Descheemaeker dio a conocer en 2016.
La misma González ofrece las últimas portadas de la revista, entre éstas la actual.

viernes, 14 de junio de 2019

TEJALPA

No sé la razón por la cual no registré la visita a contra reloj a la ex hacienda de Jalpa el miércoles 2 de noviembre de 2016. Me robaron las fotografías que tomé esa tarde, excepto las que le envié a Alfonso Morales, que dudo aún las tenga en su correo. Hoy terminé esta acuarela para saber cómo era el casco de la hacienda.

domingo, 25 de marzo de 2018

MONSI EN SAN SIMÓN

A mediados de octubre de 2016 hice el boceto del mapa de la colonia Portales, hoy San Simón Ticumac, relacionado con los sitios de conoció o no el cronista Carlos Monsivaáis (1938-2010). Hoy lo retoqué e incorporé dos figuras. En 1950 llegó muy acerca a su domicilio un espectáculo travesti. El fotógrafo Nacho López dejó constancia de una de los dos estrellas del Teatro Salón Bombay. 

sábado, 31 de diciembre de 2016

jueves, 22 de diciembre de 2016

martes, 20 de diciembre de 2016

domingo, 18 de diciembre de 2016

VOLANTES

Donación del Viajero Incansable en su visita a Buenos Aires. 

TORTUGA

sábado, 17 de diciembre de 2016

jueves, 15 de diciembre de 2016

martes, 13 de diciembre de 2016

LÁPICES

Dos acuarelas de 4 x 15 cms.

sábado, 10 de diciembre de 2016

miércoles, 7 de diciembre de 2016

COLIBRIS

Ahora colibríes...
Acuarela sobre papel / 4 x 15 centímetros.

martes, 6 de diciembre de 2016

domingo, 4 de diciembre de 2016

HOJAS


FALSIFICACIONES


El periódico El Universal habla este domingo sobre un Javier Marin falsificado encontrado en una residencia del ex gobernador veracruzano, el prófugo Javier Duarte, pero también se advierte que el Tamayo y el Botero son apócrifos.

EL JARDÍN DE LA NEUROLOGÍA

Hoy leo en el muro de Graciela García Muñoz, autora del recomendable blog El Hombre Jazmín, la siguiente nota: 




































En 1906, Santiago Ramón y Cajal recibió el Premio Nobel de Medicina.
Él había querido ser artista pintor.
Su padre no lo dejó, y no tuvo más remedio que convertirse en el científico español más importante de todos los tiempos.
Se vengó dibujando lo que descubría. Sus paisajes del cerebro competían con Miró, con Klee:
—El jardín de la neurología brinda emociones artísticas incomparables —solía decir.
Él disfrutaba explorando los misterios del sistema nervioso, pero más disfrutaba dibujándolos.
Y todavía más, más todavía, disfrutaba
diciendo a viva voz lo que pensaba, a sabiendas de que eso iba a darle más enemigos que amigos.
A veces preguntaba, sorprendido:
—¿No tienes enemigos? ¿Cómo que no? ¿Es que jamás dijiste la verdad, ni jamás amaste la justicia?

Eduardo Galeano, en "Los hijos de los días"

sábado, 3 de diciembre de 2016

11:47

Leo en el muro de mi facebook las siguientes palabras de mi compañero de Preparatoria y amigo Luis Hernández Fabila:

"Gracias Miguel Angel por ese óleo sobre vidrio a propósito de una fotografía de las Hermanas Misioneras de la Caridad tomada en algún lugar de Santiago de Cuba. La pintura cambia de colores y tonalidades durante el transcurso del día. La foto que ha subido Miguel Ángel fue tomada por él el día de hoy a las 12 h del día"

jueves, 1 de diciembre de 2016

SE FUERON


Este jueves la célebre bloguera cubana Yoani Sánchez comenta la detención de un graffitero y el cese de un curador: