Mostrando entradas con la etiqueta Sinaloa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinaloa. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de julio de 2018
LOAIZA Y EL GITANO
viernes, 8 de enero de 2016
EL CHAPO EN EL HOTEL DOUX
de Los Mochis, Sinaloa, sin utilizar la cama y sin pedir nada al restaurante...aunque esposado y en espera de su traslado.
Etiquetas:
2016,
Hoteles de la República,
Mis caricaturas,
Narcotraficantes,
Sinaloa
viernes, 24 de mayo de 2013
ARNOLDO MARTÍNEZ VERDUGO (1925-2013)
Murió un ícono del comunismo mexicano. La mayoría de los testimonios hablan de su militancia y actividad política pero han soslayado su carrera como incipiente pintor. Nacido en el estado de Sinaloa, ingresó a la escuela La Esmeralda. Tiempo después fue ayudante del pintor Miguel Covarrubias. Entre 1946 y 1947 estuvo con él en la elaboración de los murales para el Del Prado, hotel que pronto se vería en un escándalo y que sería derribado a causa de los terremotos de septiembre de 1985. En julio de este año, Martínez Verdugo sería secuestrado por sus extremistas camaradas del Partido de los Pobres.
Para el hotel Del Prado Covarrubias pintó dos mapas de México, que ilustraban las bellezas del país y el moderno.
En 1952, cuando la policía buscaba a Martínez Verdugo por organizar a estudiantes y obreros en el desfile de ese 1 de mayo, donde hubo muertos, Covarrubias lo escondió en su casa. Años después recordaría que el muralista también simpatizaba con el comunismo, aunque era maoísta.
Para el hotel Del Prado Covarrubias pintó dos mapas de México, que ilustraban las bellezas del país y el moderno.
En 1952, cuando la policía buscaba a Martínez Verdugo por organizar a estudiantes y obreros en el desfile de ese 1 de mayo, donde hubo muertos, Covarrubias lo escondió en su casa. Años después recordaría que el muralista también simpatizaba con el comunismo, aunque era maoísta.
Etiquetas:
Hoteles,
Muralistas,
Pintores,
Sinaloa
miércoles, 11 de julio de 2007
ROSA MARÍA ROBLES

Días después Rosa María Robles suplió esas cobijas por otra. Así lo explicó:
"En virtud de que legalmente no es posible exhibir cobijas auténticas de personas asesinadas y encobijadas en Sinaloa, dejo aquí esta cobija manchada con mi propia sangre para seguir planteando una reflexión profunda sobre la creciente violencia y el doloroso silencio con que nuestra sociedad la enfrenta". (2)
N O T A S
1.- Merry MacMaster, "Alerta escultora sinaloense contra la crecientes narcocultura", diario La Jornada, martes 10 de julio de 2007. En:
-->http://www.jornada.unam.mx/2007/06/24/index.php?section=cultura&article=a05n1cul
Etiquetas:
2007,
Instaladoras,
Narco-cultura,
Sinaloa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)