Esta mañana vi una entrevista con Inti Muñoz en TV y leo en la versión digital de Publimetro [1] lo siguiente:
Durante la inauguración formal de la obra muralista, el director del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz Santini, celebró que la calle Regina cuente con espacios temporales y culturales donde los jóvenes expresen sus ideas y conceptos sobre la vida moderna e histórica de México.
El mural, realizado por el colectivo juvenil de Aerografía, rinde homenaje a una estampa popular de autor anónimo creada en el año 1890 y denominada “El Descubrimiento del Pulque”.
El mural de más de dos metros de largo por metro y medio de alto, detalló Muñoz Santini, intenta reavivar y apreciar la existencia del pulque como una bebida sagrada que mueve el lado sentimental de quien la consume.
La obra recrea la fachada y la entrada de la ficticia pulquería El Templo de Mayahuel, más reproducciones enormes de tres pinturas del siglo XIX y una fotografía de la Colección del Museo Soumaya-Fundación de Carlos Slim, relacionadas con la ex popular bebida mexicana. Del lado derecho está la reproducción fotográfica del anónimo óleo sobre lienzo anónimo titulado "El descubrimiento del pulque" (ca. 1880), que inspira el mural.
N O T A
1.- "Plasman 'La leyenda del pulque' en el corredor Regina", lunes 1 de noviembre de 2010, http://www.publimetro.com.mx/noticias/plasman-la-leyenda-del-pulque-en-el-corredor-regina/mjkb!dZVFKKOt0NvKg/. Esta misma información aparece en la nota publicada por el periódico La Jornada de este día, bajo la firma Bertha Teresa Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario