
Jusep Torres Campalans y Picasso en 1902 y dibujo de Picasso por JTC.
* Jusep Torres Campalans, México: Fondo de Cultura Económica, junio de 1958, primera edición de pasta rígida, 312 p. 20 x 15 cm. Contiene varias impresiones a color pegadas a sus páginas más reproducciones en blanco y negro.
El interesante escritor y dramaturgo alemán-francés-hispano-mexicano Max Aub Mohrenwitz (París, 1903-Ciudad de México, 1972) publicó Jusep Torres Campalans, biografía del pintor y anarquista catalán que durante ocho años dibuja y pinta para después abandonar el arte para extraviarse en las montañas de Chiapas. A decir de Aub, Pablo Picasso y el pintor apócrifo, ambos en Barcelona (arriba), tuvieron aventuras nocturnas tanto en esa ciudad como en París. Ferviente católico y devoto lector de los consejos de La vida matrimonial, del padre Garibay, Jusep le confió al pintor que sólo había visto mujeres desnudas en fotografía. Por esta confesión, Picasso lo invitó en Barcelona a una “mancebía de la calle de Aviñó”, convirtiéndose en su "padrino" sexual y en futuro mentor artístico.

En 1906 se volvieron encontrar en París y recordaron “aquellas andanzas que les parecían viejas; de ahí nació uno de los cuadros más famosos de la pintura contemporánea: ‘Les demoiselles d’Avignon’”. Mientras Picasso pintó esta


° Devolver a la pintura su sentido mágico. Pintar amuletos. Pintar trampas en las que caiga lo representado, inmortal ya.
° ...mentir, no engañar; fingir, no falsificar; disfrazar (¿qué remedio?), no falsear; inventar, no plagiar; aparentar, si se quiere -sólo aparentar-, no estafar; alucinar, no burlar...
A Torres Campalans se le descubre que es ficticio porque el mismo Max Aub lo desenmascaró en una entrevista de 1958, pero también se le reconoce por el inocente fotomontaje (atribuido a José Renau), por sus pinturas cubistas (exhibidas en junio-julio de 1958 en la Galerías del periódico Excélsior) y por su misteriosa estancia en Chiapas. De 1914 a 1934 permanece en la finca cafetalera Hamburgo de "unos alemanes". En ese entonces en la región cafetalera del Soconusco -donde se dice erróneamente que estuvo Eva Braun
No hay comentarios:
Publicar un comentario