Pasadas las 7 de la noche del jueves 17 de septiembre de ese año el tranvía en el cual viajaba la joven, de 18 años, fue embestido por un camión. Al año siguiente hizo un dibujo, a la manera de los ex votos, rememorando ese accidente.

En este retablo contemporáneo (posiblemente de Alfredo Vilchis o alguno de sus dos hijos), encargado supuestamente por los papás de Frida, el fotógrafo y cineasta Guillermo Kahlo [1] y su segunda esposa Matilde Calderón de Kahlo, se advierte que un tranvía está próximo a estamparse contra camión en una curva, siguiendo el esquema de Frida. El retablero escribe que el accidente fue 1925 en la esquina de “Cuauhtemozin [sic] y Calzada de Tlalpan”. Esta intersección jamás existió como tampoco la imaginada por Hayden Herrera.El tan citado accidente fue en el cruce de Cuahutemotzín (ya para entonces con varias casas de prostitución hacia al poniente) y calzada San Antonio Abad, a unos cuantos pasos del hoy desaparecido mercado San Lucas.
N O T A
  
1.- Véanse mis textos sobre su trayectoria fotográfica ( http://miguelangelmorales-fotografos.blogspot.com/search/label/KAHLO%20%28GUILLERMO%29) y de ignorado cineasta (http://moralex-cine.blogspot.com/2009/09/el-camarografo-guillermo-kahlo.html)


1 comentario:
Que descanse en paz Frida Kahlo (1907 a 1954)
Publicar un comentario