
La Guía turística, histórica y geográfica de México (Promexa, 1984) dice que es indispensable un paseo marino para ver las caprichosas rocas. "En esta excursión el famoso arco de piedra queda a la vista del turista, representación de lo que el mar ha labrado a lo largo de los siglos de paciente trabajo escultórico". En la portada de ese tomo aparece una fotografía del afamado Arco, tomada desde las aguas del Pacífico.
Un mapa turístico, en inglés, de Cabo San Lucas da una idea de dónde se encuentra el emblema de este puerto y ciudad. El ilustrador dibujó el "Arch" en forma paralela a la marina, cuando en realidad se encuentra en forma perpendicular, ya que se encuentra escondido.(doble

![]() |
"El famoso Arco", acuarela / papel, 9 x 8 cm., miércoles 12 de octubre de 2011. |
Llaveros, f
En un paseo -de casi una hora- tomé u apunte, así como de las rocas llamadas "Tortuga", "Baja California" y la de "Scooby-Doo", así como de la cueva de San Andrés ("donde entra dos y salen tres", explicó el lanchero de inefables lentes negros). Esa tarde alcanzamos a ver muchos y coloridos peces frente a la Playa del Amor, pocos pelícanos y uno o dos leones marinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario